La Velada del Año es un fenómeno global que combina la emoción del boxeo con la popularidad de los streamers, creadores de contenido y celebridades, organizado por la personalidad de internet, Ibai Llanos. Este evento anual, transmitido en Twitch desde 2021, ha establecido un nuevo estándar para las retransmisiones en vivo, consiguiendo el récord a la transmisión más vista en la segunda y tercera edición del evento.

Un Impacto Indiscutible
El evento ha recibido opiniones diversas en el ámbito de la lucha profesional. Mientras algunas figuras, como Lara Fernández, critican la falta de apoyo a la lucha profesional, otros ven la Velada del Año como una plataforma única para el boxeo. Sandor Martín, un boxeador profesional que forma parte de la organización de la Velada, destaca el hecho de que este evento atrae a multitudes en España a ver boxeo, y hace que se hable del deporte, que en sí es positivo.
Recordando las Ediciones Pasadas
La primera edición de la Velada del Año, celebrada el 26 de mayo de 2021 en Barcelona, se colocó en el mapa de los eventos deportivos globales, estableciendo el récord del segundo directo de Twitch con mayor número de espectadores simultáneos, y manteniendo hasta 2023 el quinto puesto. La segunda edición, que tuvo lugar el 25 de junio de 2022 en el Pabellón Olímpico de Badalona, estableció un nuevo récord en Twitch, atrayendo a más de 3 millones de espectadores simultáneos.
La Velada del Año 2023: Un Éxito sin Precedentes
La tercera edición de la Velada del Año se celebró el 1 de julio de 2023 en el Estadio Metropolitano de Madrid, y volvió a superar los récords de audiencia de Twitch. Este año, el evento alcanzó un pico de 3 449 999 espectadores y vendió todas sus entradas en aproximadamente una hora. Este nivel de éxito e interés en el boxeo es inédito en España, y habla del poder del evento para atraer la atención global al boxeo y a los creadores de contenido que participan.
Además de los emocionantes combates, la Velada del Año también cuenta con actuaciones en vivo de artistas de renombre, aportando una dimensión extra de entretenimiento y atractivo a la audiencia. En la tercera edición, los espectadores disfrutaron de actuaciones de artistas como Estopa, María Becerra, Rosario Flores, y Ozuna, entre otros.

Con su mezcla única de deporte, entretenimiento y cultura de internet, la Velada del Año ha logrado captar la atención del público a nivel global, y su popularidad solo parece ir en aumento. A medida que las nuevas ediciones continúen, está claro que este evento seguirá redefiniendo las expectativas y estableciendo nuevos estándares para el mundo del boxeo y del streaming en vivo.